Categoría: Arqueología Ferroviaria

Valladolid, la ampliación de la estación y la variante para mercancías

La estación de Valladolid Campo Grande ha cambiado mucho desde la llegada de la alta velocidad en 2008. Además, se acaba de anunciar el proyecto de ampliación de la estación

Historia de los trenes remolcados Talgo

El sistema revolucionario del ingeniero Alejandro Goicoechea se basaba en cinco requisitos; sus trenes tenían que ser articulados, ligeros, con bajo centro de gravedad y con ruedas independientes (rodales) y

Eje Ferroviario Transversal de Andalucía: el largo camino de Almería a Huelva

Entre Almería y Sevilla hay 319 km en línea recta, 413 por la autovía A-92 (2002), y entre 401 y 473 km por ferrocarril. Pero el recorrido más largo -con

Mapa Actualizado de la Infraestructura Ferroviaria de España en el año 2022

Tras muchos años sin actualizar el Mapa de Infraestructuras ferroviarias, y coincidiendo con la llegada de la Alta Velocidad a Galicia, hemos decidido actualizar éste, con una profunda renovación estética