Hace ya años que se adjudicó el estudio informativo para la construcción de una LAV entre Teruel y Zaragoza, usando parte de las mejoras realizada en esta línea convencional allá por principio de los 2000. Este estudio se terminó redactando.
Actualmente en información pública y perteneciente al Corredor Cantábrico Mediterráneo, queremos mostrar las características principales de esta actuación que mejora los tiempos sustancialmente entre Zaragoza y Teruel. Se divide en 11 posibilidades:


Cuyas opciones elegidas son las siguientes:

Y en Zaragora la opción 11.1
La opción elegida por el análisis multicriterio es la combinación de los siguientes trazados:
Inicialmente todo esta actuación a corto plazo se plantea con dos vías en ibérico. Pero en el largo plazo coexistirán los dos anchos:

Siendo uno de los puntos críticos la llegada a Zaragoza en esta conversión:

Las distancias kilométricas de cada tramo serían :

Y en total unos 171 km de nueva linea ( para la combinación de opciones elegidas por el análisis multicriterio ).
Sobre los tiempos finales simulados para trenes de media distancia y trenes de altas prestaciones y mercantes, hay que indicar que se han hechos tres simulaciones, con trenes de media distancia , de altas prestaciones y mercantes para la opción elegida:



Siendo los tiempos simulados obtenidos para cada subtramo diseñado, lo siguientes:


Con las siguientes paradas simuladas:

Para llegar a las siguientes conclusiones :

Hay que indicar que los tiempos de los trenes Zaragoza Teruel, están rondando entre las 2h 35 minutos a las 3 horas, con la infraestructura actual en servicios regionales y de media distancia
Para finalizar, si nos gustaría mostrar las cifras de los PBL ( presupuesto básicos de licitación de los tramos) :

Es decir para la opción elegida, unos 1450 M€ de PBL. El siguiente paso sería la aprobación de la DIA, y tras ello la licitación de proyectos y ejecución de obra.
Francisco Díaz Pardo
Autor de Geotren
Ingeniero en Telecomunicaciones (Universidad de Sevilla)
Máster en Sistemas Ferroviarios (Universdad Pontificia de Comillas-ICAI)
Docente del Sistema Público de Educación en la Comunidad de Madrid
1 comentario en «Resumen del Estudio informativo de la LAV Zaragoza Teruel»