Una de las principales actuaciones en cuanto al desarrollo de la Alta Velocidad en España, va a ser la construcción de la LAV a Galicia, pasando por Zamora. El tramo más complejo de la obra es el que está entre Puebla de Sanabria y el sur de Ourense, muy cerca de la frontera con Portugal. En el desarrollo de los estudios y proyectos de este tramo, ha habido multitud de cambios y de decisiones que han determinado el trazado actual. La conclusión ha sido que se haga una LAV preparada para 350 km/h en vía doble incluyendo esta compleja zona que por su orografía va a resultar un verdadero reto para la ingeniería española. Hace ya unas semanas mostré en el blog los detalles financieros de la macrolicitación que podéis consultar en:
Macrolicitación de la LAV a Galicia
En este post se va a mostrar una visión general de esta importantísima obra, y de las actuaciones que ella conlleva. Para empezar querría mostrar un diagramr eb na del tramo de la LAV que vamos a analizar. Para ello púlsese la siguiente imagen que resumen por tipo de actuación el tramo Sur de Ourense-Puebla de Sanabria. Nótese que la mayoría de las actuaciones son túneles:
Pulsar en la imagen para ver en grande
Empezamos el análisis detallado en la zona de Taboadela, al sur de Ourense. La traza amarilla discontinua se refiere a túnel, la rosa a viaducto y la azul a vía sobre terreno. Cómo se puede ver, en el primer tramo, ya aparece el primer túnel entre la zona de Nocelo y Taboadela de unos 200o metros. La traza aquí es suave y la mayoría del tiempo sobre terreno
En estas primeras imágenes el norte está hacia la zona inferior de la imagen:
Pulsar en la imagen para ver en grande
Al este de Calvelo, se sitúa el primer gran túnel desde Ourense de este tramo, que sería de Prado, de más de 7500 metros y Corga de Vela de casi 1200 metros. Bitubo y con trazado para 350 km/h es uno de los primeros grandes retos de esta obra (Nótese que en las siguiente imagen el norte vuelve estar en la parte inferior de la imagen.):
![](https://imagizer.imageshack.com/img924/5874/FIInGj.jpg)
Pulsar en la imagen para ver en grande
Tras este primer enorme túnel, siguen el túnel de Portocamba y el Corno de más de 8000 metros, en la zona de Cerdedelo. Nótese que en este caso la imagen está orientada con el norte hacia la zona superior de la imagen.
Lo siguientes , Espiño, y Bolaños de casi 8000 metros que enfilan a A Gudiña que será estación de AV de la línea (Nótese que en las siguiente imagen el norte vuelve estar en la parte superior de la imagen ):
Pulsar en la imagen para ver en grande
Tras pasar la zona de A Gudiña, tenemos los túneles de O cañizo , Vilavella y La Canda, siendo el primero y el último de 5300 y 7300 metros de longitud y siendo por lo tanto uno de los más largos de toda la traza. ( Nótese que en las siguiente imagen el norte vuelve estar en la parte superior de la imagen ).
Pulsar en la imagen para ver en grande
Tras el paso por el túnel de La Canda, la traza llega a uno de los puntos más críticos de todo el trazado. Me refiero a la zona de Lubián, donde con los túneles de Lubián, Pedrodo y Aciberos, la LAV se encuentra con el Túnel de Padornelo. Este túnel, tiene la pecularidad, que va a ser duplicado, ya que en la actualidad existe uno de casi 6000 metros para la línea convencional. Se plantea por lo tanto la construcción de otro nuevo tubo al norte del original de más de 6000 metros, que será vital para poder garantizar la circulación de los servicios convencionales cuando se esté reformando el túnel antiguo ( Nótese que en las siguiente imagen el norte vuelve estar en la parte superior de la imagen ) :
Pulsar en la imagen para ver en grande
Aquí podemos ver el túnel de Padornelo desde el Este. Se puede apreciar la complejidad orográfica de la zona, por donde además pasa la autovía A-52 y la vía convencional. Nótese que en las siguiente imagen el norte vuelve estar en la parte superior derecha de la imagen.
Pulsar en la imagen para ver en grande
![](https://imagizer.imageshack.com/img923/360/C5k9jg.jpg)
Para acabar, sólo quedaría el tramo entre Requejo y la Puebla de Sanabria. No hay que olvidar los túneles de Requejo y de Pedralba de la Pradería que serían los últimos grandes túneles de esta importante actuación. Nótese que en las siguiente imagen el norte vuelve estar en la parte inferior de la imagen.
Pulsar en la imagen para ver en grande
Para acabar os adjunto este vídeo del trazado en el sentido contrario, desde Requejo hacia Taboadela. Nótese que el video está realizado con una orientación del norte hacia la zona inferior de la imagen. He adjuntado varios comentarios en el propio vídeo, que junto con este post, creo que explican muy bien, todo lo referente a esta importante actuación ferroviaria:
Francisco Díaz Pardo
Autor de Geotren
Ingeniero en Telecomunicaciones (Universidad de Sevilla)
Máster en Sistemas Ferroviarios (Universdad Pontificia de Comillas-ICAI)
Docente del Sistema Público de Educación en la Comunidad de Madrid
excelente trabajo refleja lo complicado que va ser la construccion de la linea te felicito.
Gracias por tu comentario. Efectivamente va a ser una de las obras mas importantes contemporáneas en España. En próximos dias publicare la tramificación de la macrolicitación
por cierto que sabes de la autovia del Cantabrico dicen que para finales del 2012,este fin de semana estuve por Mondoñedo y esta en pañales.Es muy sinuoso la llevan por la montaña con muchos viaductos y con problemas geotecnicos.
disculpa tu eres mas experto en temas de ferrocarril el comentario anterior lo tenia que enviar a otro foro
Excelente tu trabajo, especialmente para los que somos ferroviarios pero no tenemos conocimientos de ingeniería. ¿Sabrías los presupuestos de las próximas 18 licitaciones que va a haber en mayo por concurso público convencional?
Buenas
Gracias por tus comentarios. Esa información la veremos en unas semanas. Pertenece a la política de finanzas del Ministerio de Fomento y la verdad poco se sabe del detalle de cada uno de los tramos.
no entiendo nada de trenes y por ello pido disculpas anticipadas.
soy de un pueblecito entre las portillas del padornelo y la canda se llama Chanos y pertenece al municipio de lubian.
las ultimas noticias que tengo del LAV estan en el boe y es la expropiacion de algunas fincas que rodean mi pueblo, todavia no se a avisado a los propietarios de las mismas entre los que me incluyo.
nadie sabe por donde va a pasar ni si se van a hacer tuneles o dejar la via descuvierta, lo que yo se es que mi pueblo tiene muchos manantiales y aguas subterraneas que desapareceran y dificultaran aun mas si cabe las obras.
siguendo la linea de espropiaciones se cruza con la via actual , corta tres caminos agropecuarios que sube a la sierra del pueblo y al nuevo parque eolico.limita la entrada a un val de castaños …etc.
vamos que si ya es dificil la obra de por si se les va a complicar aun mas en invierno nieve,agua,las gentes entrando y saliendo de sus fincas,los del parque de aerogeneradores,la carretera de entrada al pueblo es tan estrecha que dos vehiculos casi no se pueden cruzar…..
espero y deseo que para el 2014 este y que para ello no se sacrifique la vida y el agua del pueblo.
me gustaria tener un plano detalle de la obra donde puedo encontrarlo???gracias
Buenas Laly
El tema de las expropiaciones, es un tema delicado, y la mejor forma de saber exactamente si estás implicado en este tema, es contactar con tu ayuntamiento y consultar las expropiaciones actualmente activas. Aún así los planos básicos están disponibles en los ayuntanientos afectados. Es por ello que te recomendaría que te pasases por tu ayuntamiento, ya que ellos te van a indicar exactamente cual es la mejor opción.
Un saludo y mucha suerte!
hola francisco me gustaria saber para cuando esta previsto el inicio de los tuneles ya que soy operario de tuneladora un saludo .
Buenas Jose Antonio, durante este verano se licitará el grueso de los túeneles entre Requejo y Sur de Ourense, y las adjudicaciones estarán aprobadas en 2012. Yo creo que para finales de 2012 podéis estar ya tunelando.
hola de nuevo me gustaria saber que empresas van a pujar por las obras de estos tuneles en galicia,¿sabes si esta ferrovial?
Por supuesto!
Jose an
Me gustaria saber a dia de hoy como esta el tema del comienzo de las obras de los tuneles entre requejo y sur de ourense estoy interesado en saber donde puedo dirigirme para hacer una entrevista o enviar mi CV para empezar a trabajar que es lo que realmente quiero soy responsable de injeccion del mortero en tuneladoras con una experiencia demostrable de mas de 5 años