Hace unos años tuve la suerte de visitar la mítica Estación de Canfranc, cuando aún no estaba ni vallada y el acceso a todos las ruinosos dependencias eran absolutamente posibles. Quiero compartir con todos vosotros esta experiencia:
Lo primero la fachada, inponente en un cerrado Valle de pirineo oscense:
La playa de vías
El reloj de los andenes que dejó de funcionar un día a las 12:09…
Antes de que existiese la UE.
Aquí es visible el tren que desde Zaragoza y Jaca aún ofrece servicios ferroviarios; o al menos los ofrecía cuando yo estuve.
Los restos de las cristaleras
La imponente estación
Como una joya del pasado sigue en pié entre montañas:
Material abandonado en la playa de vías. Unode estos vagones salió ardiendo recientemente.
Dentro de los talleres:
Las grúas esperado material que levantar…
La aventura de colarse dentro de un antiguo tren abandonado.
La cafetería de uno de los trenes
Imagen de la imponente estación
Mirando hacia Jaca
Túnel de salida hacia Jaca
El interior de la estación:
Los interruptores eléctricos que ya no están
Esperemos ver esta esta estación alguna vez completamente rehabilitada.
Francisco Díaz Pardo
Autor de Geotren
Ingeniero en Telecomunicaciones (Universidad de Sevilla)
Máster en Sistemas Ferroviarios (Universdad Pontificia de Comillas-ICAI)
Docente del Sistema Público de Educación en la Comunidad de Madrid
SIN COMENTARIOS
Tu trabajo genial
Gracias Fracisco por compartir estas fotografias con todos.
TREMENDO. Muchísimas gracias Paco.
Gracias por seguirme 8)
Que lástima, que lástima
Muchas gracias, Francisco.
Tengo una amiga en Jacae y casi todos los años subo a Canfranc a ver la estación (hace un mes sin ir más lejos estuve allí). La pena es que cada vez se pueden ver menos cosas (está todo vallado).
No sabes la ilusión que me ha hecho ver tus fotos… si me las pudieras enviar me harías la mujer más feliz del mundo.
Un cordial saludo,
Buenas
Si quieres te las envío al Mail que indicas.
Un saludo
Yo aún la recuerdo con catenaria en la playa de vías francesa… ¡cuanto ha llovido (nevado) en la explanada de Arañones…!
Yo también la visité, hace unos 10 años recuerdo que se estaba usando parte de la larga estación para el cercanías.
Este edificio merece ser restaurado y tiene un entorno maravilloso.