Muchos amigos treneros, me han preguntado como va a ser la conexión de la LAV de BCN con las LAV’s del norte. Hay que reconocer que es un poco lioso, pero voy a intentar explicarlo con la ayuda de los planos del Estudio Informativo que salió a información pública hace unos meses. Para empezar partimos del diagrama que puse varios posts anteriormente:
Este post habla del enlace en gris que une la LAV de BCN y la roja discontinua. Indico que este es un diagrama con ninguna referencia geográfica.
Cómo se ve, las LAV’s de Levante y desde el Sur y la futura de Extremadura y Portugal, se conectará con la LAV de BCN mediante el baipás de Perales del Rio; ya en servicio. Realmente la cuádruple vía entre Perales y Torrejón de Velasco ( la duplicación actualmente en obra ), va a ser explotada de forma tal que todos los servicios compartirán las 4 vías según la necesidad de los servicios. Es decir, que aunque los trenes desde Levante quieran cambiar hacia la LAV de BCN serán encaminados por la vía de la LAV de Sevilla ( como sucede actualmente ). Pero cuando los servicios desde Levante quieran ir hacia el norte usarían las nuevas vías de la duplicación hacia el túnel UIC pasando por la estación pasante.
El quiz de la cuestión es cómo los servicios desde el norte van a ir hacia BCN, o el nordeste ( o viceversa ). En este caso será necesaria la construcción de una conexión entra la vía duplicada ( actualmente en construcción desde la futura estación pasante de atocha hasta Torrejón de Velasco ) a la LAV de BCN, ya que las actuales conexiones son desde las vías que salen desde la estación en fondo de saco de Atocha.
Creo que los siguientes diagramas del EI lo explican muy bien. Hay que decir que estos planos del EI están pendientes de la DIA y de su aprobación definitiva, pero seguramente no disten mucho de lo que está descrito en ellos.
El siguiente plano ( pulsar sobre él para verlo en grande ) :
Cómo se ve en el plano, el enlace ( en azul ), pasaría sobre el baipás de Perales y sobre el enlace de la autovía M-50 hacia la M-31. Cómo se ve, la conexión permitiría enlaces BCN-Nueva Duplicación de Levante ( en obras ) en los dos sentidos, evitando las vías que actualmente se usan para ir o venir desde BCN a/desde Atocha.
La configuración de las vías sería la siguiente ( pulsar sobre la imagen para verlo en grande ):
Por lo tanto las doble vía sale desde la conexión de la nueva vía doble en duplicación actualmente en obra, para los servicios de Levante, a la altura de la M-45, a las vías de la LAV de BCN pasado el baipás de Perales hacia el norte, consiguiendo conexiones directas Estación Pasante de Atocha <—> LAV de BCN.
Añado este comentario entre líneas sobre los servicios de la LAV de Levante:
Hay que indicar que los servicios hacia Levante en el futuro saldrán de Chamartín, y no requerirán el uso de la LAV de Sevilla como en la actualidad, pero esto dependerá de la explotación de la LAV de Levante definitiva cuando estén en servicios los trenes de AV hacia Alicante-Murcia-Cartagena-Castellón y Almería. Es decir volviendo al concepto de flexibilidad de explotación de la cuádruple vía desde Atocha a Torrejón de Velasco, podría haber servicios a Levante que saliesen desde Atocha ( usando parcialmente la LAV de Andalucía ) o desed Chamartín, usando la estación pasante, el túnel UIC y la nueva duplicación actualmente en obra a la que me refiero.
Volviendo a problema planteado en este post, los servicios desde el norte a la LAV del nordeste usarán la estación pasante y la lav de duplicación que se está construyendo hasta la zona de la M-45 dónde usarán las vías que estoy exponiendo en este post.
Los detalles de esta doble vía son:
y además:
Espero haberme explicado. De todas formas, cualquier comentario, sois libres de hacerlo en este blog para abordar cualquier duda e incluso puntualización, en el mismo post.
Francisco Díaz Pardo
Autor de Geotren
Ingeniero en Telecomunicaciones (Universidad de Sevilla)
Máster en Sistemas Ferroviarios (Universdad Pontificia de Comillas-ICAI)
Docente del Sistema Público de Educación en la Comunidad de Madrid
Hola Francisco. Hay fecha aproximada para que la LAV BCN MAD, llegue directamente
a Chamartín y de ahí continuar a los destinos del norte y noroeste sin tener que bajarse en Atocha y coger un cercanias para llegar a Chamartin tal y como hacemos ahora? Gracias!!